Google Colaboratory

Autor/a

Christian Badillo, Lab25

Introducción

Google Colaboratory (mejor conocido como Colab) es un entorno de programación en la nube que te permite escribir y correr código en el lenguaje de programación Python sin la necesidad de intalar ningún software. Colab se ejecuta en el formato de Jupyer Notebook que permite obtener visualizaciones dinámicas del código y permite ejecutar código en celdas separadas, además de que permite escribir texto en formato Markdown que permite introducir ecuaciones matemáticas.

Un video execelente para introducirse a Goocle Colaboratory es el del canal oficial de Youtube de TensorFlow, la cual es una popular librería para inteligencia artificial. Puedes activar los subtitulos en español si te es más comodo.

¿Cómo Ejecutar Código?

Mucho del código que se diseño para los temas de los cursos de Aprendizaje y Comportamiento Adaptable es interactivo, sin embargo, no es posible correrlo de esa forma directamente en la página web. Por ello, para poder interactuar con el podrás correrlo en los servicios de Google Colaboratory. En cada entrada verás una sección títulada Versión Interactiva donde encontrarás un texto con hipervínculo como el siguiente: versión interactiva. Que te llevará al cuadernillo donde se aloja el código.

En general el código estará oculto.

Para poder ver el código basta con hacer clíc en Show Code o Mostrar Código, dependiendo si tu computadora está configurada en español o inglés. Debes de ser cuidadoso de no alterar el código pues llevaría a que ya no funcione de forma correcta, claro a menos que sepas programar en python (en tal caso sientete libre de hacer los cambios que desees). Cuando se muestra el código se ve de la siguiente forma.

Es importante mencionar que aunque modifiques el código los cambios no se guardarán. Para guardar los cambios debes de crear una copia en tu propio Drive, para ello ve al apartado Archivo y luego a la opción Guardar una Copia en Drive, entonces se te abrira una nueva pestaña de la copia del código, la cual podras modificar y guardar los cambios que hagas.

Para correr el código puedes tener dos opciónes. La primera es ejecutar celda por celda que contenga código, para ello solo basta en hacer clíc en el símbolo ▷ rodeado de un circulo, como se ve en la imagen.

La segunda forma es correr todas las celdas a la vez, como se ve en la imagen anterior hay una opción que dice Runtime o Entorno de Ejecución en español, que te desplagará un menú.

En este menú debes de elegir la opción Run All o Ejecutar Todas y se ejecutarán todas las celdas con código.

Advertencia.

Siempre deberás correr las celdas de código anteriores a la que quieras utilzar, pues el código se ejecuta de arriba hacia abajo y podría ocasionar errores el no hacerlo de esta forma. Si algo así sucede no dudes en preguntar al profesor o a algún adjunto.